Imperio Carolingio
![]() |
La entrada de los francos en el imperio a comienzos del siglo V se había consumado con su instalación |
Estaba dividido en tres reinos: Austrasia, Neustrasia y Borgoña. El cargo de mayordomo de palcio de Austrasia había recaído en la persona de Pipino el joven también llamado Herstal tras la muerte de su padre Grimoaldo. Decidido a ampliar sus dominios, venció a los de Neustria en el año 687, en Tertry anexionándose las mayordomías de Neustria y Borgoña. De esta manera hasta su muerte en el año 714 Pipino se convirtió en el omnipotente dueño de los reinos que formaban el Regnun Francorum.
Organización del imperio Carolingio
![]() |
Se dividían en: Condados, Marcas, Ducados. |
El imperio se dividía en territorios denominados condados, gobernados por condes nombrados por el emperador.
Las regiones fronterizas, llamadas marcas, eran dirigidas por un jefe militar, el marqués, también nombrado por el emperador.
Para controlar la actuación de condes y marqueses, el emperador enviaba a unos inspectores, llamados missi dominici.
Economía y decadencia del imperio carolingio
Las regiones fronterizas, llamadas marcas, eran dirigidas por un jefe militar, el marqués, también nombrado por el emperador.
Para controlar la actuación de condes y marqueses, el emperador enviaba a unos inspectores, llamados missi dominici.
![]() | ||||||
Pirámide del imperio carolingio |
La economía del imperio carolingio forma parte de la economía de la Alta edad Media; especialmente de la desarrollada en el centro de Europa. Se discute si se trataba de una economía agraria cerrada de subsistencia o por el contrario de intercambio y generadora de un beneficio.
A principios del siglo VIII el Reino Franco de los Merovingios estaba tocando a su fin, sumido en la decadencia de un gobierno dirigido por los mayordomo de palacio y dividido en: Borgoña, Neustria y Austrasia.
https://www.youtube.com/watch?v=PG4RYccwPGs
Bibliografía
Reino franco y reino carolingio: https://es.slideshare.net/gilmaalicia/del-reino-franco-al-imperio-carolingio
Economía y decadencia del imperio Carlomagno: https://www.google.com/search?q=economia+y+decadencia+del+imperio+carolingio&client=ubuntu&channel=fs&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwj9777c7_TUAhWKPD4KHShiAJcQ_AUICSgA&biw=1301&bih=639&dpr=1#channel=fs&q=decadencia+del+imperio+carolingio
A principios del siglo VIII el Reino Franco de los Merovingios estaba tocando a su fin, sumido en la decadencia de un gobierno dirigido por los mayordomo de palacio y dividido en: Borgoña, Neustria y Austrasia.
https://www.youtube.com/watch?v=PG4RYccwPGs
Bibliografía
Reino franco y reino carolingio: https://es.slideshare.net/gilmaalicia/del-reino-franco-al-imperio-carolingio
Economía y decadencia del imperio Carlomagno: https://www.google.com/search?q=economia+y+decadencia+del+imperio+carolingio&client=ubuntu&channel=fs&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwj9777c7_TUAhWKPD4KHShiAJcQ_AUICSgA&biw=1301&bih=639&dpr=1#channel=fs&q=decadencia+del+imperio+carolingio
Comentarios
Publicar un comentario