Progresiones Aritméticas

Progresiones Aritméticas
Una progresión aritmética es una sucesión de números tales que la diferencia de dos términos sucesivos cuales quiera de la secuencia es una constante, cantidad llamada "diferencia de la progresión", "diferencia" o incluso "distancia".
por ejemplo, la sucesión matemáticas 3, 5, 7, 9,... es una progresión aritmética de diferencia constante 2, así como 5, 2, -1, -4,... es una progresión aritmética de diferencia constante -3.
Formulación
Es una progresión aritmética, si se toman dos términos consecutivos cuales quiera de esta, la diferencia entre ambos es una constante denominada diferencia. Esto se puede expresar como una relación de recurrencia de la siguiente manera:
an+1-an=d
Conociendo el primer término a1 y la diferencia d, se puede calcular el enésimo término de la progresión mediante sustitución sucesiva en la relación de recurrencia.
con lo que se obtiene una fórmula para el término general de una progresión aritmética, escrita de manera compacta como:
an =a1+(n-1)d
d es un número real cualquiera
Ejercicio:
ejemplo de progresión aritmética.

ejemplo de progresión enésima.

Video relacionado al tema:
 
Bibliografía:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de biomas

lenguaje de programación

Imperio Carolingio